¡Buenos días blogueros!
Desde el inicio de nuestro blog
hemos hecho un recorrido a nivel histórico y social de la inclusión. Destacando
diferentes puntos de vista y tratando temas que engloban y envuelven dicho
término.
Por último, queremos hacer una comparativa
entre España, y más concretamente Canarias, y Finlandia, uno de los países que
está en los niveles más altos referidos al sistema educativo.
Respecto a Finlandia, este país
promueve una educación especial inclusiva por naturaleza. Este sistema educativo
responde a cada una de las necesidades educativas especiales de cada alumno,
por tanto, el curriculum es abierto y flexible destacando una cooperación entre
familia y escuela.
Finlandia promueve una pedagogía
y evaluación individualizada ya que atiende a la diversidad de estudiantes
mediante planes individualizados, así como utilizando una gran variedad de
recursos y métodos.
Por otra parte, tratando la
inclusión en España, en concordancia con los anteriores post, la educación
inclusiva está tomando un papel muy importante ya que en las escuelas se está
apostando por una integración de los alumnos que requieren necesidades
educativas especiales, formando de este modo, grupos heterogéneos de los cuales
se retroalimentan unos a otros.
Concluyendo, consideramos que
España no llega a los niveles tan altos que tiene Finlandia en cuanto a
educación, debido en gran parte a los múltiples cambios legislativos que ha
habido en un periodo relativamente corto de tiempo. En cuanto a la inclusión,
creemos que España podría alcanzar la meta de la inclusión, sin embargo, se ha
instaurado tarde y lento, pero si seguimos este camino podremos conseguirlo.
BIBLIOGRAFÍA
Echevarria,
S. (6 de novimiembre del 2011). El modelo educativo finlandés de basa en el
esfuerzo del alumno. [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/mas_navarra/modelo_educativo_finlandes_basa_esfuerzo_del_alumno_49829_2061.html
Esperamos que os haya servido la información ofrecida en nuestro Blog.
Un saludo y hasta la próxima! ;)
Publicado conjuntamente todos miembros de este blog.
Hola. Estoy de prueba. Carmen.
ResponderEliminarComo bien has mencionado,Finlandia ya parte desde edades tempranas de la individualización y en España debido a múltiples cambios legislativos y a la incorporación tardía del concepto inclusión llevamos retraso. Pero el cambio está produciéndose y esperemos que no se pare, al menos nosotras estamos poniendo todo de nuestra parte ;)
ResponderEliminar